
Errores comunes en WordPress que pueden romper tu web (y cómo solucionarlos antes de que sea tarde)
WordPress es una de las plataformas más potentes y populares del mundo, pero también una de las que más errores muestra cuando algo se tuerce. Y lo peor es que muchas veces estos fallos llegan sin previo aviso y justo cuando más necesitas que todo funcione.
¿Has actualizado un plugin y tu web ha desaparecido?
¿Has instalado algo nuevo y ahora solo ves una pantalla blanca?
¿Tu WordPress lanza errores sin parar y no sabes qué tocar?
Bienvenido al club. Hoy te contamos los errores más comunes que pueden romper tu web en segundos, por qué suceden y qué hacer si te ocurre.
El error más temido: la pantalla blanca de la muerte
Este fallo es tan común que tiene hasta nombre propio. La pantalla blanca de WordPress (WSOD por sus siglas en inglés) aparece cuando un error grave impide que el sitio se cargue correctamente.
¿Por qué pasa?
Fallo en un plugin o tema incompatible
Error de código mal copiado (functions.php, por ejemplo)
Memoria PHP insuficiente
¿Qué hacer?
Accede por FTP y renombra la carpeta
/plugins/
para desactivarlos todosAumenta el límite de memoria en
wp-config.php
Revisa el archivo
error_log
en tu servidor
Si no tienes acceso o no sabes cómo, no improvises: contacta con un servicio técnico especializado como Tytansec.
Plugins mal actualizados que tumban tu web
Uno de los errores más frecuentes: pulsar “Actualizar todo” y… adiós web. Un solo plugin desactualizado o mal desarrollado puede hacer que:
Tu web cargue muy lenta o no cargue en absoluto
Aparezcan errores 500 o errores fatales de PHP
Se rompa el diseño completo del sitio
Solución rápida:
Accede al panel de control del hosting (si puedes) y activa el modo debug
Elimina el plugin conflictivo por FTP
Reinstala una versión estable si sabes cuál funcionaba
Y si no sabes cuál ha sido el causante… mejor no toques nada más y deja que lo revise un profesional.
Actualizaciones automáticas que se quedan a medias
Sí, WordPress se actualiza solo. Pero no siempre termina bien.
Cuando una actualización se interrumpe (por corte de red, fallo de servidor, o falta de espacio), puedes encontrarte con:
Web bloqueada con el mensaje “Briefly unavailable for scheduled maintenance”
Archivos corruptos que impiden acceder al panel
Conflictos con el tema activo o versiones incompatibles de PHP
Consejo:
Nunca actualices si no tienes una copia de seguridad
Borra el archivo
.maintenance
desde FTP si la web se queda bloqueadaUsa actualizaciones manuales si el entorno es complejo
Error 500 en WordPress: el clásico que nadie entiende
El error 500 es uno de los más frustrantes porque no da pistas claras. Solo te dice que “algo ha ido mal”, pero no qué.
¿Motivos comunes?
Archivos dañados en .htaccess
Permisos incorrectos en carpetas
Errores de código o rutas mal configuradas
Cómo actuar:
Renombra el archivo
.htaccess
para que se regenere automáticamenteVerifica que los permisos de carpeta sean 755 y los de archivo 644
Revisa si la URL base está bien definida en
wp-config.php
o en la base de datos
O simplemente llámanos y lo miramos por ti. Te lo solucionamos en minutos.
Problemas con la base de datos: wp-config, errores y pantallazos
Sin base de datos no hay WordPress. Si algo falla ahí, tu web puede quedar completamente inaccesible.
Síntomas comunes:
“Error establishing a database connection”
La web carga en blanco
El contenido desaparece o se ve desordenado
Soluciones posibles:
Verifica que el usuario, contraseña y nombre de base de datos en
wp-config.php
sean correctosRepara la base desde phpMyAdmin o con el parámetro
WP_ALLOW_REPAIR
Comprueba que el servidor MySQL esté activo
¿Qué pasa si no sabes cuál es el problema?
Es muy habitual. A veces los errores se mezclan, se encadenan o aparecen sin causa aparente. Por eso en Tytansec te ofrecemos una revisión urgente completa con diagnóstico claro y reparación inmediata.
🔧 Detectamos el origen del problema
🔒 Reparamos sin dañar tu contenido
🚀 Devolvemos tu web a la normalidad en tiempo récord
📞 Y te atendemos por WhatsApp, sin tickets, sin esperas
¿Cuándo debes contactar con un soporte profesional?
No hace falta que seas desarrollador para tener una web. Pero sí necesitas alguien que sepa actuar cuando falla.
Contacta con Tytansec si ves alguno de estos síntomas:
Tu web no carga o da errores sin sentido
Has tocado algo y ya no sabes cómo volver atrás
No puedes entrar al panel de WordPress
Ves errores tras actualizar plugins o temas
No tienes copia de seguridad o no sabes restaurarla
En todos esos casos, lo mejor es dejarlo en manos de técnicos especializados, antes de empeorar el problema.
Conclusión: evita el caos, actúa rápido
WordPress puede ser fácil, pero también puede romperse sin previo aviso. La clave está en no improvisar y contar con ayuda profesional cuando las cosas se complican.
En Tytansec te ayudamos a recuperar tu web rápido, sin permanencias, sin líos y con atención humana.
Porque cuando tu web falla… nosotros no.